Comprender la Historia
COMPRENDER LA HISTORIA
Web de apoyo al curso
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Primeras Civiliaciones en Cercano Oriente
Mientras Europa vivía lo que se ha llamado la "larga siesta
europea", viviendo en pleno neolítico, en el Cercano Oriente (hoy
llamado "Medio Oriente") surgieron las primeras civilizaciones; en la
zona llamada "Mesopotamia".
Estas civilizaciones (egipcia, sumeria y
cretense) surgieron a fines del IV milenio y
comienzos del III milenio a. C. En los valles
de los ríos Éufrates, Tigris, y Nilo, y en la
isla de Creta.
Política
La política en las primeras civilizaciones no
era un área delimitada como ahora, en ella
se confundían funciones tanto políticas
como religiosas y económicas.
El gobernante concentraba en su persona
todos los poderes, y los medios que
utilizaba para imponerse a la sociedad eran
la violencia, el control de la economía y el
dominio de lo sobrenatural.
La forma de gobierno de estas civilizaciones
fue la de Monarquía, con las siguientes
características:
Absoluta: el rey era el máximo jefe militar,
juez supremo y legislador.
Teocrática: se le considera un dios o un
representante directo de los dioses.
Hereditaria: a la muerte del rey el familiar más directo asumía los
poderes de aquel.
La Sociedad
La sociedad estaba dividida en dos grupos o "estratos" (grupo social
donde hay muy poca o nula movilidad)
Los Privilegiados que poseían poder y riqueza, controlaban la
producción económica y el reparto del excedente.
Los No privilegiados eran los trabajadores.
El hombre en esta sociedad era un súbdito, dependiente del
soberano. No tenía derechos, solo obligaciones.
La Economía
La economía era controlada por el estado. La agricultura era la
base de la producción y se le llamaba "agricultura de regadío" ya
que canalizaban el agua de los grandes ríos para su mejor
aprovechamiento sobre todo en el riego de los cultivos.
Desarrollaron el concepto de propiedad; las tierras eran propiedad
del templo, del rey y en algunas zonas existían también
propietarios particulares.
La Religión
En esta época la religión explicaba el origen del mundo y del
hombre. Estaba vinculada a todas las actividades de la vida
cotidiana, desde la fundación de una ciudad, la coronación de un
rey, la conquista de un territorio, los desbordes de los ríos, etc.
El hombre creía estar sometido
a poderes superiores y para
conseguir sus favores debían
realizar oraciones, sacrificios,
y ofrendas para agradarles.
Algunos pueblos practicaban la
magia y la adivinación para
conocer la voluntad de los
dioses y obtener su favor.
También creían que la suerte
de los hombres dependía de la
posición de los astros.
La mayoría de los pueblos eran
politeístas, es decir que creían
en muchos dioses.
VIDEO SOBRE MESOPOTAMIA
EN LA COMUNIDAD:
Mesopotamia: Zona entre medio
de dos ríos.
Astros: Cuerpo celeste de forma
bien determinada (sol, estrellas)
Estrato: Grupo social caracteriza-
do por la poca o nula movilidad
social (quien nace noble nunca
deja de serlo)
El origen de la escritura
Cómo ya hemos mencionado, el
acontecimiento que marca el
pasaje de la Prehistoria a la
Historia, es el surgimiento de la
escritura. Suele decirse que tuvo
un origen utilitario, es decir, que
en un principio se utilizó por una
necesidad económica, para
llevar un registro.
Los primeros registros escritos
de los que se tiene idea datan
de aproximadamente de finales
del IV milenio a.C. y fueron
encon-trados en la zona del
creciente fértil, principalmente
de Mesopo-tamia y Egipto.
Los primeros sistemas de escri-
tura se basaban en signos ideo-
gráficos y pictográficos (utiliza-
ban dibujos para transmitir i-
deas), luego los signos comen-
zaron a representar sonido.