Comprender la Historia
COMPRENDER LA HISTORIA
Web de apoyo al curso
Evolución: Proceso natural
mediante el cual los seres vivos van
transformandose para adaptarse al
medio.
Sociedad: Conjunto de individuos
que comparten una misma cultura y
que interactuan entre si formando
una comunidad.
Ciencia: es el conjunto de
conocimientos obtenidos mediante
la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y
de los que se deducen principios y
leyes generales.
Evolución del hombre
Hablamos de proceso de hominización cuando hacemos
referencia al conjunto de procesos, procucto de la
evolución, que dieron como resultado las
transformaciones biológicas, ambientales, sociales e
históricas que ha experimentado el ser humano en el
transcurso del tiempo.
Estas transformaciones son, en un principio, de
caracter biológico, o sea, se manifiestan
primeramente como cambios corporales transmitidos
de generación en generación, pero que también
conducirán a otro tipo de cambios en las costumbres,
las meneras de pensar y de actuar. El resultado de
todas estas transformaciones es la condición de ser
humano, cuyos símbolos distintivos son los siguientes:
AUSTRALOPITECUS
Entre los 4 y los 2 millones de años coexistieron en África diferentes especies de
homínidos, pero los fósiles mejor conocidos son los del Australopithecus. Su
cerebro medía entre 350 y 550 cm3, mientras que en el Homo sapiens es de
1350 cm3 aproximadamente.
La columna de los Australopitecinos era la misma que presentan los Homínidos,
y su foramen mágnum estaba más centralizado que en los chimpancés, lo que da
una idea de postura erecta y marcha bípeda.
AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
Es la especie más conocida de Australopithecus debido al descubrimiento en
1974 en Etiopía de los restos de Lucy, una hembra de 3,2 millones de años
aproximadamente. Lucy presenta características transicionales al género Homo:
huesos de la pelvis y de las piernas que indicaban un andar erguido.
HOMO HABILIS
Primeros Representantes
Hace aproximadamente 2,5 a 1,8 millones de años vivió en África Homo
habilis, así llamado por su capacidad para manipular objetos. Los rasgos de su
pelvis, columna, foramen mágnum, piernas y la forma de su pie, indican que su
marcha era bípeda. Conocían técnicas relacionadas con la selección y
producción de instrumentos de piedra.
HOMO ERECTUS
Grandes innovadores
Hace aproximadamente 2 millones de años se registra en África Homo ergaster,
que se propagó hacia Asia y Europa. Debido a la gran diversidad regional a los
especímenes hallados en Asia se los llamó Homo erectus. Ambos tenían mayor
tamaño que las especies precedentes pero su aspecto era algo más grácil. Su
locomoción era bípeda. Se han hallado utensilios de gran formato elaborados
sobre piedras de grandes dimensiones, posiblemente para la faena de grandes
animales y el trabajo de la madera.
HOMO NEANDARTHALENSIS
Un linaje diferente
Hace aproximadamente 500 mil años se registra en Europa el Homo
heidelbergensis al que le sucede Homo neanderthalensis, que aparecieron hace
230 mil años.
Muchos especialistas han considerado al hombre de Neandertal como una
variedad de la especie humana; su esqueleto es más robusto y su capacidad
craneana mayor que la del Homo sapiens. Utilizó el fuego. Se han hallado
enterratorios y ofrendas funerarias, lo que sugiere la realización de rituales
mortuorios. Se han encontrado lascas, con proceso de talla.
HOMO SAPIENS
Signos de humanidad
Uno de los restos más antiguos del hombre moderno, Homo sapiens, fueron
encontrados en Sudáfrica y tienen una antigüedad de 115 mil años. Los sitios en
el resto del mundo son más tardíos, lo que sugeriría que los seres humanos
aparecieron en África y desde allí emigraron.
A partir de los 40 mil años aproximadamente, aparecen objetos de adorno
personal, manifestaciones artísticas y ajuares funerarios en los enterratorios.
Homo sapiens convivió con los Neandertales y se cree que pudieron competir
por recursos similares. Se supone que en esa competencia se habría favorecido
el hombre moderno y extinguido los Neandertales. También se habla de
canivalismo.
PROCESO DE
HOMINIZACIÓN
VISIÓN
BINOCULAR
MANO CON
CINCO DEDOS Y CAPACIDAD
PULGAR DE FABRICAR
OPONIBLE OBJETOS
MARCHA ERGUIDA LEGUAJE ARTICULADO
Y BIPEDA RAZONAMIENTO
ESTAS LÁMINAS QUE APARECEN AQUI
ARRIBA CONTIENEN MUCHA
INFORMACIÓN, PUEDES HACER CLIC
EN ELLAS Y OBSERVARLAS CON
DETENIMIENTO
OBSERVA LAS CARACTERISTICAS DE
CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA
EVOLUCIÓN:
OBSERVA VIDEOS SOBRE
ESTE TEMA EN LA
COMUNIDAD:
OBSERVA UNA LÍNEA DEL TIEMPO
SOBRE LOS ESTADIOS DE LA
EVOLUCIÓN HUMANA
UN POCO DE HUMOR:
Laminas y parte de la nformación fue
adaptada de: “Ser y pertenecer. Un
recorrido por la evolución humana”
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/museo/edu
cativa/serypertenecer/index.html